
Se realizó un nuevo acuerdo en el que se establecieron determinados topes de cobro del servicio por parte de la app de envíos PedidosYa a los locales de pizzerías, heladerías y franquicias.
El mismo comenzó a regir a partir del 1 de octubre y se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2021.
Los nuevos topes acordados son del cobro de comisiones del 14% para el servicio de marketplace y 23% para el servicio de marketplace con logística.
Además, se mantendrá la reducción de 5 días en los plazos de acreditación de los pagos con tarjeta de crédito, con el objetivo de que los negocios puedan disponer de mejor liquidez en sus comercios a la mayor brevedad posible.
Cabe recordar que este trato es una renovación del “Acuerdo Marco de Cooperación entre Privados” que venció a fines de mes pasado y que establecía un tope en las comisiones cobradas por PedidosYa de 10% para el servicio de marketplace y de 18% para el servicio de marketplace con logística.
Este trato fue realizado por la mesa de intercámaras coordinada por la Secretaría de Comercio y el Ministerio de Desarrollo Productivo y conformada por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), la Asociación de Propietarios de Pizzerías, Casas de Empanadas y Actividades Afines (APPYCE) y la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA).
“De a poco estamos recuperando la normalidad que debimos dejar atrás hace más de un año y medio. El sector de la gastronomía resultó uno de los más golpeados por las diferentes etapas de restricciones, y el delivery se convirtió en una de las opciones para que muchos comercios no bajaran sus persianas», afirmó Susana Perrotta, presidente de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF).
Y agregó: «Es importante para nosotros como entidad representativa poder acercarnos a nuestros asociados y trabajar en pos de brindar beneficios. Creemos que este acuerdo colabora enormemente con la sustentabilidad de las franquicias gastronómicas y nos enorgullece poder llevar adelante un trabajo conjunto con otras entidades”.-