El DatoNoticias

Mujeres: con poca presencia en puestos de liderazgo

A pesar de los avances en los últimos años, las mujeres ocupan solo el 34% de los puestos de liderazgo senior a nivel mundial. Este aumento de apenas 0,5 puntos porcentuales con respecto al año pasado y pone en evidencia la lentitud del progreso, sostiene la investigación para nuestro país Women in Business 2025 de Grant Thornton.

 

De continuar esta disposición, el momento en que se espera que las mujeres ostenten la mitad de los puestos directivos se ha adelantado de 2053 a 2051. Esto significa que una mujer que hoy inicie su carrera podría esperar más de 25 años antes de ver una representación equitativa en los niveles más altos de las organizaciones. 

 

Por otro lado, a pesar de los avances en la inclusión, el progreso sigue siendo desigual en diversos sectores clave.

 

En las empresas medianas, el 47,6% de los puestos de RR.HH., el 44,6% de Finanzas (CFO) y el 33,3% de Marketing (CMO) están ocupados por mujeres, siendo estos los tres cargos con mayor representación femenina.

 

Sin embargo, la proporción de directoras ejecutivas (CEO) ha crecido solo 2,6 puntos porcentuales desde 2024, alcanzando el 21,7%, cifra aún por debajo del 28,4% registrado en 2023.

 

El informe Women in Business 2025 también pone de manifiesto la relevancia del mercado medio, que representa el 90% de las empresas globales y genera dos tercios de los empleos a nivel mundial.

 

La falta de acción ante la desigualdad de género tiene un alto costo: según el Fondo Monetario Internacional (FMI), cerrar la brecha de género en los mercados en desarrollo podría incrementar el PBI global en un 23%.

 

En América del Sur, las mujeres ocupan el 37,2% de los puestos directivos, lo que representa un aumento de 1,4 puntos porcentuales en comparación con el año pasado. Esta región, liderada por Argentina y Brasil, continúa siendo pionera en la igualdad de género en el ámbito corporativo.

 

“Sabemos que las empresas logran mejores resultados cuando tienen una mayor diversidad de género en los niveles jerárquicos más altos. Toman mejores decisiones, suelen ser más creativas y también responden mejor ante las crisis lo que es bueno para las mujeres también es bueno para las empresas”, afirma Matiana Behrends, socia, responsable de Servicios de Asesoramiento y Consultoría de Capital Humano, Grant Thornton Argentina.-

 

 

Te puede interesar

Más en:El Dato

Comments are closed.