InternacionalesNoticias

Menos impuestos para las pymes en España

En la reforma fiscal realizada en España, se aprobó la rebaja en el Impuesto de Sociedades para pymes y micropymes, que hasta 2024 ya pagaban un tipo reducido del 23%, frente al general del 25%

 

Así, el 1 de enero de 2025 entró en vigencia en España la aplicación de esta reforma que se hará de forma gradual durante los próximos años, hasta 2029.

 

Sin embargo, las empresas no verán un beneficio real hasta que presenten la declaración del Impuesto de Sociedades del próximo ejercicio en 2026. Por lo que en su próxima declaración tendrán que seguir tributando según el Impuesto de Sociedades actual, informa el medio local 20Minutos.

 

Micropymes e impuesto que tendrán

Las empresas que facturan menos de un millón de euros al año (micropymes) empezarán a tributar en 2025 un 21% sobre los primeros 50.000 euros y, a partir de ese capital, lo harán al 22%.

 

En 2026 pasarán a tributar un 19% para los primeros 50.000 euros. El resto de los ingresos que facturen, siempre que no superen el millón de euros, lo harán al 21%.

 

En 2027, los primeros 50.000 euros tributarán al 17%, mientras que el resto del capital lo hará al 20%.

 

Pymes con otra escala impositiva

En tanto, las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas que facturen entre uno y diez millones de euros anuales también se verán beneficiadas de esta reforma fiscal, ya que pagaran un 24% en el Impuesto de Sociedades de 2025, un punto menos de lo que pagaron en 2023. 

 

Además, se reducirá a un 23% en 2026, a un 22% en 2027, a un 21% en 2028 y, en 2029, que será el año en el que se aplique la última reducción, llegarán a pagar un 20% en el Impuesto de Sociedades, informa 20Minutos.-

 

 

Te puede interesar

Comments are closed.