
Un 57% de las personas está interesado en tener su propio negocio, según el Reporte Global de Emprendimiento 2020 (AGER 2020, por sus siglas en inglés), un estudio recientemente difundido y realizado en asociación con las empresas de investigación de mercado Ipsos y GFK, en 25 mercados de Europa, Asia y América.
Por otro lado, el 67% del total de los encuestados afirmó que trabajar en algo que les apasiona es el “beneficio número uno de tener un negocio propio”.
El estudio arrojó que un 45% de los encuestados considera que conseguir capital para invertir es una de las principales barreras que dificulta cumplir el objetivo.
Entre los principales beneficios de emprender, el 50% califica el control de los tiempos y horarios como uno de ellos.
La segunda de las ventajas mencionadas de iniciar un proyecto propio, según un 63% de las personas relevadas, es “no tener jefes”. Por último, también el 63% de los encuestados considera que generar ingresos adicionales es otro de los beneficios de emprender.
Por el lado de los encuestados menores de 35 años, un 66% de ellos considera que tener un negocio propio es “una oportunidad deseable”.
En tanto, el 59% de ellos se interesa en el trabajo autónomo (freelance), y 53% no cambiaría de idea por presión de amigos y familiares al empezar su proyecto.
Asimismo, el 63% de los encuestados menores de 35 años afirma que se inclinarían por emprender un negocio relacionado con e-commerce.
En tanto, el 53% mayor a esa edad, considera el e-commerce como la principal opción para emprender un negocio propio, y el 48% de este grupo considera a la Venta Directa como una opción de negocio propio.-