
La tendencia del emprendedurismo «senior», conformada por emprendedores de más de 55 años, ha encontrado terreno fértil en Argentina, impulsada por factores como el aumento de la esperanza de vida, el deseo de independencia empresarial y la pasión por emprender, demostrando que la experiencia y la pasión no conocen límites de edad.
Es que muchas personas en esta edad se enfrentan a dificultades para encontrar empleo en el mercado laboral tradicional o jubilarse sin inconvenientes, lo que los lleva a considerar el emprendimiento como una opción atractiva.
Independientemente de su origen, Argentina lidera en la región con un 24% de emprendedores senior del total, de acuerdo con la investigación realizada por Alegra.com en Latinoamérica.
En contraste con países como Colombia, Panamá y República Dominicana, donde estos representan un 22%, 19% y 14% del ecosistema emprendedor respectivamente.
Diversas investigaciones han destacado las ventajas de los emprendedores de más de 55 años al crear su propio negocio, siendo el conocimiento y la experiencia acumulada sus principales activos.
Según WISE Senior in Business, los emprendedores senior alcanzan una tasa de éxito del 70%, en comparación con el 29% de los jóvenes emprendedores.-