Historias de EmprendedoresNoticias

Emprendedor y creador de la primera «super app gamer»

Facundo Corsi es un emprendedor y founder de n1u, la primera super app gamer de Latinoamérica, creada sobre tecnología blockchain, que impulsa la gamificación de los pagos para llegar a un segmento de jóvenes que busca una solución financiera «integral, segura y entretenida».

 

Esta app le ofrece a los «n1ubers» una experiencia similar a la de un videojuego, impulsando los gamified payments: cada vez que el usuario opera o supera desafíos en la app, obtiene n1ucoins que puede usar en las marcas que más lo identifican. Además, se puede enviar y recibir dinero; obtener un rendimiento mensual por el dinero en cuenta; comprar y vender cripto; recargar el celular; ponerle saldo a las cuentas de gaming; operar con código QR; pagar servicios y suscripciones.

 

Corsi estuvo hablando en la Experiencia Endeavor Buenos Aires 2024 en el que destacó la importancia de la diferenciación como clave para el éxito empresarial al momento de pasar de la idea al negocio.

 

Y reconoció que la perspectiva única de los emprendedores no siempre se traduce automáticamente en una propuesta de valor convincente para los usuarios.

 

En otras palabras, lo que está en la cabeza del emprendedor puede no ser siempre la última palabra: “Rodeate de gente que te diga que no y trabajá para entender a los usuarios. Suele haber un sesgo emocional para tomar decisiones, pero a veces sucede que ellos quieren otra cosa”, comentó Facundo.

 

Además, comentó que el desarrollo del producto está completamente ligado a un proceso continuo de escucha activa y adaptación a medida que evoluciona el mercado y cambian las necesidades.

 

Otra de las consultas que hicieron los asistentes fue sobre inversores y allí el founder de n1u fue tajante: “Hay que comprender las prioridades de los inversores”.

 

Y siguió: «Cuando empezamos con mis socios tratamos de resolver la pregunta sobre qué buscaban ellos. El tamaño de mercado que abarcábamos, cómo nos distinguíamos de otros, qué problema resolvíamos y cuál era nuestra solución».

 

Durante esa etapa descubrió que quienes deciden apostar a un emprendimiento no solo buscan un producto, sino también un fundador apasionado y visionario.

 

«Querían ver la determinación de quien lideraba el proyecto», agregó.

 

En referencia a la búsqueda de capital, Facundo Corsi recomendó prestar especial atención a las finanzas en la búsqueda de capital, reconociendo que «aunque los ‘no’ pudieran ser difíciles de aceptar, es esencial aprender de ellos».

 

Otra enseñanza que dejó es que comunicar efectivamente los rasgos más identitarios tanto a los usuarios como a los inversores es crucial. Frente a estos últimos, Facundo recalcó nuevamente la importancia de transmitir la pasión por lo que se hace, la convicción en la visión, demostrar una clara comprensión del mercado y un enfoque estratégico para abordar sus necesidades.

 

En cuanto a los equipos, planteó que se suele caer en la tentación de trabajar con personas cercanas por priorizar la confianza y no tanto su expertise. En esto fue muy determinante: asociarse a personas que provengan de diferentes disciplinas, con personalidades que se complementen y tener capacidad de entendimiento, incluso en los momentos más difíciles.-

 

 

 

 

Te puede interesar

Comments are closed.