El DatoNoticias

Economías regionales: crecen exportaciones

Diciembre pasado terminó con un incremento en las exportaciones de las economías regionales del 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas, lo que representa una suba interanual de u$s1.684,3 millones en el total exportado y de 1,5 millones de toneladas en el volumen comercializado, según el Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

 

El precio promedio de exportación de las economías regionales argentinas se ubicó en u$s1.191 por tonelada, observándose una baja del 1,5% con respecto al año 2023, fruto de la caída de los precios internacionales.  

 

«El sector demuestra así un gran poder de recuperación, tras haber sufrido tres sequías seguidas y heladas tempranas que afectaron los niveles de producción», indica el informe.

 

Durante el período analizado se presentó una alta volatilidad de los precios internacionales, como así también aperturas de nuevos mercados para colocar los diversos productos y subproductos de las economías regionales.

 

 

«Cabe destacar el cambio de escenario con respecto al último semestre de 2023, en el que el empresariado exportador padecía una alta exposición a la inflación acompañada de incertidumbre política, por lo que no había ´ambiente de negocio´. En el segundo semestre de 2024 la situación cambió, fruto de la baja de la inflación y una mayor certidumbre por acomodamiento de la macro», dice el informe.

 

Con este incremento, las exportaciones regionales alcanzaron los u$s8.749 millones exportados en el período entre enero a diciembre de 2024, habiendo importado u$s2.004 millones, lo que arroja un superávit comercial de u$s6.745 millones.

 

Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires son la principal región exportadora del país, representando un 50,9% del total exportado en dólares por las economías regionales. En todo 2024, tuvieron ingresos por exportación de u$s4.461,7 millones, lo que representa un aumento interanual del 28,8% en dólares exportados.

 

El complejo más representativo en sus exportaciones fue el ganadero, habiendo comercializado u$s425,5 millones; es decir, un 9,5% del total exportado por la región.

 

En cuanto a los destinos, Europa encabeza los envíos con el 32,1% de las ventas regionales al exterior, al cual se exportó por un total de u$s2.810,6 millones. Respecto al período anterior, este número representa un aumento del 14,8% en los dólares exportados.

 

El principal socio comercial en este continente fue Países Bajos, con un total exportado de u$s675,3 millones.

 

 

En las exportaciones regionales a Europa predominaron las ventas del complejo manisero que, habiendo comercializado por u$s1.122,9 millones, representó el 40% de las ventas al continente.-

 

 

 

Te puede interesar

Más en:El Dato

Comments are closed.