
El 2024 marcó un importante crecimiento en el mercado de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), las grandes aliadas de las pymes a la hora de recurrir al financiamiento ya que les brindan avales para poder obtener un crédito de manera más sencilla.
De acuerdo a un informe de la Cámara Argentina de Sociedades y Fondos de Garantía (CASFOG), el sistema de SGR otorgó el año pasado garantías por u$s2.300 millones, lo que representa un incremento del 170% en comparación con el 2023.
Esta alza acompañó la expansión del crédito productivo y permitió que un número récord de más de 33.000 pymes, 42% más que el año anterior, recibieran avales para acceder a una mejor financiación.
La cantidad de empresas nuevas, que fueron acompañadas por primera vez por una SGR, también marcó un hito: alcanzó el 60 por ciento.
El informe de CASFOG revela asimismo que la proporción de avales otorgados a pymes de menor tamaño pasó de representar 66% a ser de 75% del total de financiamiento pyme avalado.
“Los números muestran claramente cómo las Sociedades de Garantía Recíproca se han convertido en aliadas para las pymes, especialmente las micro y pequeñas, permitiéndoles acceder a mejores condiciones de financiamiento. Esto refuerza el rol de las SGR como herramientas clave para mejorar la inclusión financiera dentro del ecosistema MiPyME”, detalló Rafael Galante, Tesorero de CASFOG.
Si de operaciones se trata, los avales más dinámicos durante el 2024 fueron los bancarios, ya sea para créditos a corto o largo plazo, capital de trabajo o proyectos de inversión.
Estas garantías crecieron nada menos que un 317% , de la mano del aumento del crédito público y privado.
Los avales vinculados al mercado de capitales, en cambio, tuvieron un crecimiento del orden del 42 por ciento.–