
El e-commerce ha crecido de forma impactante en el mundo desde el inicio de la pandemia, pero para a nivel doméstico tiene algunos aspectos relevantes, según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
Si bien para los consumidores las principales desventajas en la compra online continúan siendo no poder ver el producto (49%), los costos de envío (40%) y la demora en la entrega (27%), se observa una mejora en los tiempos de entrega en los últimos dos años.
En cuanto a los tiempos de entrega, en 2021, respecto de 2020, mejoraron tanto en AMBA como en interior, ya que 4 de cada 10 residentes de AMBA recibieron sus compras online en menos de 24 horas, mientras que 8 de cada 10 compradores del interior recibieron sus productos en la semana.
En otro sentido, en nuestro país, el envío a domicilio se mantiene como la principal opción logística a la hora de entregar los productos: un 55% de los usuarios de e-commerce elige esta modalidad, antes que el retiro en punto de venta (37%) o en la sucursal del operador logístico (5%).-