Emprendedores de NichoNoticias

Argentino que triunfó elaborando helado artesanal en Reino Unido

Un emprendedor argentino, Alejandro Fubini (50), que vive hace 26 años en Londres (Reino Unido), siempre tuvo como meta generar un proyecto propio.

 

Este sueño se empezó a plasmar en 2009, cuando, junto a su hermano, se lanzó al rubro del helado y creó la marca Ice Cream Union, una heladería artesanal que elabora gustos innovadores y que apunta a diversos tipos de clientes, ya que atiende también a restaurantes, supermercados y líneas aéreas.

 

Hoy tiene dos locales, que están ubicados en el exclusivo barrio de Chelsea y el otro donde está la fábrica, en Sloane Square. Emplea en total a unas 35 personas.

 

Entre los más de 50 sabores que ofrece, entre los «extraños» se encuentran los helados de papa frita, azafrán, té japonés, roquefort, Aperol, miel y hasta de viagra.

 

Este ingeniero electrónico, formado en la Universidad de Massachusetts, vivió por cuestiones familiares en distintos países. Llegó a Londres en 1994, siguiendo una novia, y una oferta laboral. Aunque se quedó sin las dos, recuerda a Infobae, pero se quedó allí a hacer un MBA y a trabajar.

 

Un día se dio cuenta que en Londres estaba sin explorar el nicho de los helados de buena calidad, pero fallaron sus diversos intentos previos, como un delivery y cafes virtuales.

 

En 2007 decidió volcarse a emprender, mientras de día trabajaba en una oficina y obtenía un sueldo para mantener sus gastos y sueños; de noche cocinaba helados en su departamento, buscando la receta ideal con fruta que le sobraba.

 

El comienzo en este segmento lo tuvo cuando un restaurante argentino le encargó helado de dulce de leche. Unos meses después amplió el pedido a otros gustos. El golpe de suerte estaba dado, este cliente gastronómico abrió otras sucursales, por lo que en poco tiempo amplió la cantidad de clientes.

 

A base de trabajo y realizar contactos, logró expandirse en distintas zonas de Londres y las afueras.

 

“A los seis meses de haber encontrado la receta alquilamos una cocina, porque descubrimos que era ilegal lo que estábamos haciendo”, se sinceró en una nota que le brindó a Infobae.

 

En 2009 decidió dar el gran salto y renunció a su trabajo estable para lanzarse por su cuenta. El kilo de helado lo cobra unas 22 libras, lo que equivale alrededor de 4.500 pesos argentinos (contabilizando los impuestos aplicados a la compra de divisas en el mercado de cambios).-

Te puede interesar

Comments are closed.