
La empresa Cementos Avellaneda (CASA), ubicada en la provincia de San Luis, lanzó un proyecto de desarrollo energético muy novedoso, que cuenta con 46.800 paneles solares monocristalinos y una capacidad instalada de 22 MW de energía renovable, que abastecerá 55% de sus necesidades de electricidad.
Así, inauguró el Parque Solar Fotovoltaico ubicado en La Calera, a 72 km de la capital de San Luis, creado gracias a la alianza entre las empresas Cementos Avellaneda S.A. (CASA) y la compañía de servicios de generación de energía, Industrias Juan F. Secco, que posee más de 250 centrales de generación de energía y compresión de gas.
Está emplazado en un predio de 49 hectáreas con alto potencial para la generación fotovoltaica por su ubicación geográfica y condiciones climáticas favorables.
Además contribuye al abastecimiento eléctrico de la planta industrial de Cementos Avellaneda. Durante todo el desarrollo estuvieron involucradas más de 240 personas y se requirió una inversión de u$s25 millones.
“Nos va a permitir abastecer el 55% de la demanda eléctrica de nuestra fábrica con energía renovable, generada en nuestro propio predio, reduciendo nuestras emisiones de CO2, de manera equivalente al CO2 absorbido por más de 300 mil árboles en un año”, afirma José Luis Maestri, director general de Cementos Avellaneda.
Esta es una empresa con más de 100 años en el mercado, dedicada a la fabricación y comercialización de productos para la construcción, como cementos, cales, hormigones, pegamentos, morteros, pastinas y áridos.
La inauguración de este Parque Solar la posiciona como la cementera pionera en Argentina en proyectos de sostenibilidad y utilización de energía eléctrica renovable generada a gran escala en su propia planta. También se convierte en la primera empresa cementera del país en lograr la autogeneración a partir de un contrato de provisión de energía con un tercero.-