
Kernel Mycofoods es una startup de proteínas alternativas que fue seleccionada entre un grupo de cientos de emprendimientos innovadores para desarrollar alimentos para las próximas generaciones.
Esto se debe a que se considera a esta firma como “una potencia de innovación en tecnología, que ha pasado años investigando formas de proporcionar proteínas sostenibles y libres de crueldad animal a costos que democratizan el acceso a proteínas de alta calidad”, afirman.
De esta forma, utiliza inteligencia artificial y big data para desarrollar proteínas alternativas a la carne a partir de un hongo, el fusarium venenatum, de manera sustentable.
El proyecto fue un spin-out de Enye Tech, una agencia multidisciplinaria y premiada, que es dirigida por Horacio Acerbo, CEO de Kernel.
En resumen, la compañía utiliza inteligencia artificial, visión informatizada y técnicas patentadas para adaptar la biomasa que produce para satisfacer mejor las necesidades de múltiples productores de alimentos, ya sea más textura, elasticidad o, simplemente, un aditivo alto en proteínas sin sabor.
Así, su objetivo es crear un ingrediente rico en proteínas de alta calidad que sea totalmente sostenible y asequible.
La ambición de la empresa es liderar la lucha a través de una alternativa viable, rentable y altamente sustentable.
Además, acaba de ser seleccionada semifinalista en la competencia que otorga u$s15 millones “XPRIZE Feed the Next Billion”, que es igualada como los Juegos Olímpicos de la Ciencia, y que recompensará a los equipos capaces de crear un producto análogo a una pechuga de pollo o un filete de pescado, con propiedades sensoriales similares pero con un menor impacto ambiental.-