El DatoNoticias

Cuánto cuesta instalar un negocio de venta de quesos y otros lácteos

Instalar un negocio desde cero requiere tener presente distintos conocimientos del rubro que se desea incursionar, como por ejemplo la elección de la mercadería y proveedor adecuado.

 

Uno de los casos que requiere contar con cierto nivel de información, es la venta de lácteos y quesos, un formato que está en auge en los últimos años y que han surgido diversas cadenas.

 

Por lo tanto, NegociosyPymes.com averiguó en el sector cuánto cuesta comprar un formato “llave en mano”, es decir, una franquicia, de tres marcas diferentes que tienen amplia presencia en la calle.

 

Estancia San Ignacio

El más económico es Estancia San Ignacio, firma nacida en 2002, y que posee 2 locales propios y 42 franquicias en Argentina.

 

La inversión total que requiere esta firma es la de $5,9 millones, de los cuales se desglosan que $100.000 + IVA es para el canon de ingreso, otros $4,1 millones es el costo inicial sin stock y otro 1,8 millones corresponde al stock para empezar.

 

Se debe pagar 1% de las ventas en regalías y otro 1% de publicidad.

 

Se requiere un local de más de 60 metros cuadrados.

 

Luz Azul

Lácteos Luz Azul, fundada en 1971, es otro de los formatos más económicos.

 

Desde 2014 comenzó a otorgar franquicias, ya cuenta con 51 puntos bajo este modelo de negocio, y otros 6 negocios propios.

 

La inversión total que requiere esta firma está nominada en dólares y es de entre u$s55.000 a u$s65.000, de los cuales se desglosan que u$s5.000 es para el canon de ingreso, otros u$s40.000/u$s45.000 es el costo inicial sin stock y más de 10.000 dólares corresponde al stock para empezar.

 

Se debe pagar 1% de las ventas en regalías.

 

Se requiere un local de más de 120 metros cuadrados y 3 empleados por local.

 

El Puente

Lácteos El Puente, surgió en 1978, y es de las franquicias más amplias y costosas.

 

Hoy tiene 12 locales propios y 2 franquicias.

 

La inversión total que requiere esta marca también está nominada en dólares y es de unos u$s100.000, de los cuales se desglosan en u$s70.000 en costo inicial sin stock y u$s30.000 en stock para empezar.

 

El fee de ingreso depende el modulo, ya que el de un local de 280 m2 vale u$s10.000 y el de un negocio de 400m2 cuesta u$s20.000.

 

Se debe pagar 4% de las ventas en regalías y también para publicidad el 1% de las ventas totales netas de IVA.

 

Debido a la gran dimensión de local, requiere 12 empleados por punto de venta.-

 

 

 

Te puede interesar

Más en:El Dato

Comments are closed.